Chikung

LA DANZA DE LA ENERGÍA

Es una técnica corporal, respiratoria y mental, conocida como "la gimnasia energética china". El Chikung controla la respiración y el movimiento corporal en una danza ritual que aporta grandes beneficios al organismo, como el estiramiento muscular, coordinación física, equilibrio, bastante, serenidad, estabilidad psicológica y calma interior.

"Sonríe, respira y ve lentamente" - Thich Nhat Hanh -

El Chikung se remonta a la antigua y milenaria China y, aunque su origen se pierde en la historia, se han encontrado referencias en escrituras de tumbas y grabados del 2.000 a.c. Fueron los antiguos chamanes chinos de la Dinastía Zhou (1028-228 a.c.) quién idearon las danzas y rituales basadas en movimientos y estiramientos que copiaban de determinados animales.

El término Chikung es relativamente actual, puesto que se empezó a utilizar a principios del siglo pasado para unificar las técnicas y estilos dentro de la inmensa y variada historia de la gimnasia energética China.

El Chikung engloba una multitud de técnicas y ejercicios que van desde grupos o secuencias de movimientos dinámicos, a posturas estáticas tanto de pie como sentado. También a los ejercicios realizados a tierra, que van desde posturas de estiramiento, tonificación, respiración y conciencia corporal.

Hay diferentes corrientes y formas de practicar el Chikung, pero las podemos resumir en tres:

CHIKUNG MÉDICO: Enfocado hacia la salud, es adaptado al individuo como parte de su propia terapia o gimnasia preventiva o rehabilitadora. También con carácter sanador a través de técnicas para canalizar el Chi (energía). De hecho, en hospitales donde se aplica la medicina tradicional china, hay maestras de Chikung que trabajan con los pacientes directamente. A través de masajes van desbloqueando canales, actuando sobre puntos y aplicando su propio Chi para curar.

CHIKUNG MARCIAL: Técnicas ligadas a las artes marciales que suelen tener un ingrediente más fuerte e intenso en su ejecución, donde hay muchos ejercicios de fortalecimiento, elasticidad y control.

CHIKUNG MENTAL: La meditación, la visualización y la concentración prevalecen sobre el trabajo físico. En momentos de la historia ha cobrado un carácter incluso religioso, y solo se practicaba en los templos, tanto budistas como taoístas. Despacio salió al exterior y hoy en día los propios maestros imparten y divulgan muchas de estas técnicas a todo tipos de personas para el bien común.